Notificaciones
Selector partidos día
Selector partidos LaLiga Santander
Selector partidos LaLiga SmartBank
Selector partidos Champions League
Selector partidos Europa League
Selector partidos Premier League
Selector partidos Bundesliga
Selector partidos Serie A
Selector partidos Ligue 1
Selector partidos Primera RFEF
Selector partidos UEFA conference league
Selector partidos Supercopa Europa
Selector partidos Copa del rey
Selector partidos UEFA Nations League
Selector partidos Mundial de Clubes
Selector partidos Clasificación Eurocopa

Disney nos ataca con nostalgia, ¿ahora o desde siempre?

TemasDisney

Reportar vídeo

Los remakes y reboots de Disney aparecen más rápido que si el Hada Madrina de Cenicienta hiciera su "bibidi babidi bu" y la gente no deja de achacar a la empresa el constante ataque que hace a su nostalgia. La llegada del servicio Disney+ no ha hecho más que agravar estos comentarios con la inclusión en su catálogo de serie que veíamos mientras crecíamos.

Y es que el que Disney rescate clásicos de animación como La Bella y la Bestia, El Rey León o La Sirenita y los transforme en películas de acción real, o nos ofrezca en su servicio ver Patoaventuras o las dos temporadas de Lizzie McGuire, curiosamente, no es algo que haga feliz a la gente. Al menos eso es lo que no dejo de leer en las redes sociales.

Disney es una máquina de hacer dinero, de eso nadie lo duda, entre producciones cinematográficas, series, merchandising, parques de atracciones y cruceros, la compañía se embolsa una importante suma de dinero cada año; ahora, con la cancelación de la mayoría de estos "eventos" debido a la pandemia mundial, está sufriendo importantes pérdidas, pero ese es un tema aparte.

Nadie duda de la codicia del ratón pero, ¿apelar a la nostalgia no es lo que lleva haciendo la compañía desde su primer largometraje en 1937?

Fotograma de Blancanieves y los siete enanitos (Disney)
Fotograma de Blancanieves y los siete enanitos (Disney)

¿Qué son Blancanieves, Pinocho, Cenicienta, Alicia o Peter Pan? ¿Acaso no son personajes de cuentos u obras infantiles? ¿Acaso no lleva Disney "toda su vida" recordándonos aquellas historias que nos leían o contaban en la cama nuestros padres antes de irnos a dormir?

Esta es otra Era más en la lista de la compañía; algunas de ellas se han extendido durante más de 15 años (por ejemplo, La Era Plateada de 1950 a 1967), así que mientras se sigan consumiendo sus productos y si nada cambia, seguiremos teniendo películas de acción real que apelen a las películas que ya apelaron a la nostalgia y, es que, la pregunta no es ¿por qué? sino ¿por qué no?

Vamos a dejar de quejarnos por todos y cada uno de estos remakes, vamos a disfrutar de ellos o a ignorarlos por completo. Disney no está haciendo nada distinto a lo que hacía hace 50 años. Además, estas nuevas películas no solo nos llaman a nosotros, sino a todas las nuevas generaciones. Eres el mismo centro de atención que tus padres cuando aún no sabías hablar para quejarte.

Fotograma del live-action de Aladdin (Disney)
Fotograma del live-action de Aladdin (Disney)
Enviar comentario
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cargando